martes, 22 de julio de 2014

Luna, hoy no te veo

Es difícil despegarse de la vida, dejarlo todo. No me refiero a la muerte misma, sino a la muerte que se respira en vida. El suspiro se torna habitual; es profundo, lleno de agonía pero nadie lo entiende porque las almas que rondan solo cumplen una función teatral y dramatizada. Es difícil salirte del papel, es difícil  imponerte cuando un ejército entero te aprisiona y te roba todo tu ser. La individualidad existe pero dentro de un margen. Yo no pertenezco a ese margen, tampoco sé dónde.

Siempre he creído que la Luna tiene un mensaje que darnos, trato de observarla todas las noches y me gustaría hacerle compañía, hablar con ella. Al menos la Luna me acompaña por las noches, cuando los pensamientos se vuelven mi enemigo. Es raro que mis propios pensamientos sean mi enemigo, pero un enemigo falso, pretende serlo pero simplemente son mi enemigo porque me dicen la verdad, porque son los únicos libres en esta sociedad. Cuesta darse cuenta de la verdad.

Luego la discrepancia entre tus pensamientos y la sociedad se transforma en inseguridad y es aquí donde todo se destroza, incluso eres capaz de dañar lo que amas. La inseguridad sí es un enemigo real, porque  te hace frágil, te aísla, y sobretodo envenena el alma, tanto así que eres incapaz de sentir felicidad real por un día entero y eso quita el amor por la vida. Pero es aun peor, porque la inseguridad es orgullosa y se oculta en ti, se oculta tratando de no ser más dañada pero eso te envenena más. Los protagonistas también son dañados por culpa de tu inseguridad, porque esta tiene 2 caras: la real que te daña a ti y la falsa, llamada agresión y frialdad que daña a los demás y te retrae. Pierdes todo, tienes miedo todo el tiempo, es una muerte silenciosa, y de a poco los pensamientos que eran enemigos falsos comienzan a ser reales porque son invadidos por la inseguridad. Estos pensamientos te torturan todo el maldito tiempo.

Dicen que todos merecen ser feliz, pero ¿cómo puedo ser feliz aquí y así?. A veces me gustaría no tener pensamientos propios, de esta forma la Luna ya no me parecería especial y me sentiría acogida en esta gran mentira.

Cuando te cansas de llorar, cuando pierdes la esperanza en la humanidad, cuando no confías en nadie, cuando amar se vuelve un problema, cuando no existe amor propio, cuando no puedes terminar algo, cuando la vida pierde interés, cuando nada tiene sentido. Hay muerte y la muerte pesa el cuerpo y eso cansa.

lunes, 14 de julio de 2014

Escritos por aquí, escritos por allá

Revisando mi libretita de escritos, me encontré con este y lo quise poner aquí más que nada para que no se perdiera porque bueno, está escrito con lápiz mina y se puede borrar con el tiempo.

Los sentimientos los respiramos 
con un desafío mental eterno, 
los fumamos, adicción,
placer y dolor.

Sinfonías escuchamos a diario
de sonidos desechados y 
olvidados con la rutina 
que aniquila día a día.

Expulsar la teoría de tu mente 
romper con la media que inhibe,
transforma, modifica a la gente.

La abstracción estimula
y respiro sus ideas,
penetro en su mente 
y me drogo en su locura

Disparar y atentar 
en la masa cerebral,
consumir y escuchar.
Tu piel me habla 
y yo escucho gritos.

domingo, 6 de julio de 2014

Placeres de la vida

Hace tiempo, antes de quedarme dormida en las noches, o en mis tiempos de ocio cuando nadie me interrumpe, he estado pensando en cuales son los placeres máximos de mi vida. Pensando y pensando, descarté cualquier cosa que en algún momento me pudiera aburrir, algo así como la duda metódica, y deje solo las cosas bonitas que me dan mucho demasiado placer y que haría día tras día tras día tras día, infinitud de veces.

Llegué a una preconclusión. (No conclusión aun, porque tengo la certeza que se irán agregando más cosas a la lista, algo así como lo que decía Sartre, que somos potencia porque día a día nos construimos, bueno mi lista es potencia y potencia y bla)

1. SEXO. Fue lo primerísimo que se me ocurrió, y que no pude sacar de mi mente. El sexo es algo que uno (o yo en lo personal) podría estar todo el día, sin dejar de disfrutarlo. Quizá sea la edad, las hormonas, queseyo, pero no podemos negar que el sexo es uno de los placeres de la vida de todos. Por algo es utilizado en la publicidad, el cine, el arte, etc.. es algo que a todos nos atrae, es lo que mueve al mundo.

2. MÚSICA. Me considero la más fangirl de la música, y hablo en general. No hay nada más placentero que dedicarte a escuchar alguno de los muchos albúmes de tu colección musical. La música te distrae de cualquier problema, te trae recuerdos, te emociona, te extasía , hace que los momentos de la vida sean aun más especiales. Estimula la mente, la libera, en fin.

3. CONCIERTOS. Si ya la música es buena, ir a un concierto es aun más mejor. Sentir que la onda sonora atraviesa tu cuerpo con esa melodía que tanto tanto te gusta es algo tan lindo que me llega a emocionar escribirlo. Saltar, bailar y liberar corporalmente lo que te hace sentir la música genera cosas bonitas, entre ellas, genera placer.

4. PIZZA. Comer genera placer, pero no hay nada que me genere más placer que comer pizza, y esto lo analicé muymuy bien porque yo decía "me gusta mucho el chocolate y siento placer al comerlo, igual que la nutella, pero después de un rato me aburre comerlos" ... la pizza, a diferencia de muchas comidas, nunca me aburre, podría desayunar pizza, almorzar pizza, llorar pizza, manejar pizza, y todo pizza, y yo sería muy feliz, asi que la pizza para mí si es un placer en la vida.