lunes, 29 de marzo de 2021

 25 octubre, 2014


Respirar, un acto involuntario 

pero consciente voluntario

Los sentimientos respiramos 

con un desafío mental eterno

Sinfonías escuchamos a diario

de sonidos desechados 

y olvidados con la rutina

Expulsar la teoría de tu mente

romper con la media que inhibe,

transforma y modifica 

La abstracción estimula

y respiro sus ideas

Penetro en su mente

y me drogo en su locura.

Disparar y atentar en la masa cerebral

Consumir y escuchar 

Tu piel me habla pero yo escucho gritos.

Destino por fábrica

“ 2012- 2013. Encuentro una hoja de cuaderno que dice lo siguiente. Hoy ya es 2016”

La casa ríe y tus sentidos gritan

La sangre hierve

No entiendes y miras el futuro

las coincidencias nunca 

fueron un lugar seguro.

Si tú lo crees, la vez

Ver para creer

Que diferencia hay si 

el misterio nos separa

el suspenso me agobia

tu presencia me castiga 

y el deseo me fatiga.


Agotemos el hielo, 

pretender no es bueno

y tu esencia con la mía 

se mezclan sólo en el aire

y el perfume que se hace 

es inigualable 

pero ni tú ni yo sabemos

Si pregunto por qué 

se mide el tiempo

La fábrica que 

plastifica hasta el silencio

Me hablas y digo que juntemos

fuego con alcohol

para quemar la fábrica y vivir yo. 

Porque el tiempo, él dijo

que estaba programado,

que el misterio siempre

estuvo preparado

Pero tú sientes 

y la confusión crece.

Destino por fábrica. 


 7- 02- 2014 

El espacio que te rodea uno suele darle valores y a cada pequeña cosa del nuevo lugar que debes tomar residencia, le asignas marcas de pertenencia para no sentirte fuera de lugar. Uno por naturaleza se crea su propio territorio que muchas veces cuesta compartirlo porque sin quererlo no sólo son marcas, sino que posesión, porque lo que tienes lo cuidas y no quieres que nada lo modifique de ninguna forma, porque sino ya no tendría el mismo valor asignado.

Prefabricados

 2013

Qué creen ellos hacer,

vidas prefabricadas,

almas escondidas y oprimidas

Qué creen ellos ver,

si detrás de cuerpos y figuras

hay valores de expresión 

algo fuera de su percepción 

Colores que hablan y lastiman 

sonidos que llenan vidas

Ellos no sentirán un mundo paralelo

detrás del negro y externos modales

Vibraciones sintonizando y penetrando

vacíos llenos

Poemas frustrados son ellos,

pegados en su monasterio de maquinaria barata. 

 2013 

Qué acaso no recuerdo lo que me trajo acá?

Que acaso el cuestionamiento de las cosas es una mala jugada?

Contradicción, aceptación, resignación 

Palabras que seducen cuando tu debilidad se asoma  

Te sometes a un juicio sin veredicto 

Un mensaje sin receptor en donde palabras nacen pero nunca mueren 

La vida es un color nunca antes visto pero yo quiero que sea gris, la combinación perfecta de fuertes sensaciones a las cuales me declaro adicta. 

La adicción no es buena, te desorienta y te pierdes en el camino a ella. Caminos reciclados por la demencia de personas que leyeron el tan maldito mensaje. 

Fase Oscura

 2013

Mis oscuros pensamientos

cohibidos en la estratégica luz 

los deseos más salvajes 

florecen cuando la presión rebalsa

eres tú el que está enfrente 

mi propio espejismo aparece y me empapa

y se desliza en tu adn y necesito más 

Esos recuerdos llevan descuidos, 

si despiertan no los pienso

aunque en un momento los deseo

y desconfío en la luz, 

en aquella que es cotidiana pero alarmante 

Alarman hasta el cerebro 

pero sólo no alumbrados percatan 

Mi voz tiembla, 

mi cuerpo libera placer y preocupación 

Confusión. 

Es la fase. 

Grito en reversa pero es difícil encontrar la luz ideal 

jueves, 4 de junio de 2015

¿Qué soy? ¿Naturaleza o humana? soy humana porque me rindo, porque mi lucha no es real y se agota , porque soy limitada. La naturaleza lucha y crece sola, nos destroza si ella quiere, se multiplica sin la necesidad de un otro, es un sistema fuerte y organizado, y no existe nada que pueda igualarla. La podemos destruir temporalmente, nos creemos dueños de ella y abusamos de sus virtudes pero ella solo nos presta la rutina por un momento ya que su lucha puede llegar a ser inconmensurable. Aquí se ve el ser humano creyendo ser dueño de todo lo que ve, se aprovecha, lastima por codicia infinita para sentir comodidad y huir del miedo para fantasear de que vino acá para reinar.
Sangre animal, sangre verde, sangre aire, cada día nos aprovechamos de la bondad de la tierra, pero sin embargo, ella sigue ahí para las almas más nobles que si les importa. Sigue porque es fuerte y tiene fé de que esta humanidad cambiará fuerte e inocente... lo que es por mí, yo no veo cambio, veo progreso hacia la destrucción pero no  tengo duda que ella seguirá ahí para ver la perdición y recordarnos que somos seres inferiores y subdesarrollados.

Quizás el sentir y el razonar son un castigo, ¿cómo saberlo? Es el ser humano el menos inteligente y es que quizás la vida debería basarse en el instinto... ¿será así? Nadie lo sabe y es muy posible que no, pero eso no lo sabremos jamás. Pero es que privilegiamos tanto  el sentir y el razonar que ser que se aleje de esa verdad se convierte en algo despreciable, que no existe, que vale menos o que de inmediato catalogamos de loco, en el caso de que sea vulgarmente un humano. ¿Es acaso eso válido? No, y es que yo veo tanta pureza en los animales y vegetación que quizás ESO es la evolución y ellos son los más sabios de quienes debemos aprender.

Puede que yo este muy mal pero de lo que no me equivoco es que el ser humano es egoísta, egocéntrico, en dónde todo gira en función de sí y para sí. Sé que el ser humano destruye y causa catástrofes en su propia vida, sé que construyó un sistema en el que solo prima la injusticia y desigualdad, sé que es un ser que aparenta y que busca la atención de los demás. Todo eso bajo la "razón lógica" y es ahí donde no le veo nada de bueno.

Cada día que pasa me gustaría desentenderme de mi especie, vivir por vivir así como los animales quienes están libres de por qué, de culpa y agonías espirituales, libres de cadenas y hacen de la naturaleza su casa porque saben que así es y así se debe ser, porque la respetan y saben que es ella quien les da todo lo que necesitan, así fue desde un principio hasta que la llamada "evolución" del hombre (porque sí, fueron machos) lo arruinó y cambió todo.